Llamado a concurso Coordinador Académico y periodista NUMIES

El Núcleo Milenio de Investigación sobre Energía y Sociedad (NUMIES) busca contratar a una persona para cumplir el rol de encargado/a de administración del núcleo y además un encargado/a de comunicaciones por un periodo de tres años (Marzo 2019-Marzo 2021).

NUMIES tiene como principal objetivo estudiar las posibilidades y limitaciones de las transiciones energéticas y socioambientales en curso por medio. El núcleo busca enriquecer el acercamiento tradicional al estudio de las transiciones energéticas a través de la incorporación de factores sociales y culturales.

En esta segunda etapa el principal objetivo del núcleo será consolidar el posicionamiento de NUMIES como referente a nivel nacional, regional e internacional en el estudio de los aspectos sociales y culturales de la transición energética por medio de la producción de investigación de estándar internacional, la formación de investigadores y la consolidación y extensión de vínculos académicos con otros centros de investigación de nivel mundial.

El plazo para postular vence el 20 de enero de 2019. Los materiales a incluir con la postulación serán:

• Un currículo vital actualizado
• Un carta de intención detallando la motivación de participar en el proyecto

Para más información sobre requisitos, descargar adjuntos.

¿Cómo contribuye al trabajo que realiza el Magíster y el Observatorio de Desigualdades? 

TA: Como se ha hecho costumbre, los coloquios del Magíster buscan abordar los dilemas contemporáneos que enfrenta la investigación social. Las posibilidades de abordaje conceptual y metodológico de la complejidad e interdependencia que caracterizan buena parte de los fenómenos actuales de un tema que se ha vuelto crecientemente relevante para distintos ámbitos de investigación, dada la creciente complejidad de los objetos de estudio que buscamos estudiar en las ciencias sociales. En esta versión, los coloquios fueron organizados en conjunto con el Observatorio de Desigualdades.

MA: El Observatorio de Desigualdades se caracteriza por tener una orientación heterodoxa encaminada a captar la naturaleza multidimensional de la desigualdad social. Esto significa que además de poner la mirada en enfoques tradicionales basados en ingresos, el Observatorio también busca entender los fundamentos ecológicos, culturales, y de género, asociados a los procesos de segregación social que se dan en la actualidad. Así, un ciclo de coloquios que reflexione de manera específica sobre el concepto de la interdependencia es, por ende, de mucho interés para nuestro quehacer.