Primer encuentro de Núcleos Milenio en Ciencias Sociales 2019

Tomás Ariztía, Director de NUMIES, participó en el encuentro donde 8 centros de investigación trazaron las tareas y estrategias para la producción de conocimiento en sus respectivas áreas, y también a través del trabajo conjunto en puntos de interés común.

El jueves 28 de marzo se realizó el primer encuentro de Núcleos Milenio en Ciencias Sociales de la Iniciativa Científica Milenio. La iniciativa, organizada por los directores del Centro Núcleo Autoridad y Asimetrías de Poder, Kathya Araujo y Antonio Stecher, contó con la presencia de representantes de los ocho de los nueve Centros Núcleo Milenio en Ciencias Sociales.  También participaron la Directora Ejecutiva de la Iniciativa Científica Milenio, Nicole Ehrenfeld, y la Encargada de Gestión y Finanzas, Evelyn Millar.

El encuentro fue una instancia de diálogo fructífera y animada donde los representantes de los Centros Milenio dieron a conocer sus trabajos de investigación y las estrategias con las que proyectan la producción de conocimiento al medio externo. Los desafíos establecidos fueron establecer trabajos de colaboración para fortalecer la formación de capital humano avanzado; alianzas para generar instancias de difusión colectivas, tanto para la sociedad civil como para la comunidad científica; generar vínculos y diálogos relativos a la producción de conocimiento y participar activamente en la discusión sobre políticas nacionales para el impulso de las ciencias sociales.

Tomás Ariztía, Director de NUMIES, señaló que “esta fue una instancia muy interesante para echar a andar estrategias de trabajo en común y para visibilizar el rol de las Ciencias Sociales. Además, pudimos constatar el amplio rango temático y las formas de contribución que se pueden establecer”.

Este encuentro se realizó en la casa central de la Universidad Diego Portales y participaron también Estebas Puentes, Director Alterno del Núcleo Milenio en Desarrollo Social (DESOC); Óscar Melo, Investigador Asociado del Núcleo Milenio para el Impacto Socioeconómico de las políticas Ambientales (CESIEP); Paola Jirón y Walter Imilan, Directora y Director alterno del Núcleo Milenio Movilidades y Territorio (Movyt); Vania Martínez, Directora del Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes (IMHAY); Tomás Ariztía, Director del Núcleo Milenio de Investigación sobre Energía y Sociedad (Numies); Viviana Salinas, Directora del Núcleo Milenio para el Estudio del Curso de la Vida y la Vulnerabilidad (MLIV), y María José Cot, Investigadora Asociada del Núcleo Milenio Arte, Performatividad y Activismo (NMAPA).

Fuente: Iniciativa Milenio