“Nuestros Suelos” fue premiado como Proyecto Making & Doing en la Conferencia 4S 2019

La reunión anual de la Sociedad de Estudios Sociales de la Ciencia (4S por sus siglas en inglés Society for Social Studies of Science) se realizó en septiembre en Orlando, Estados Unidos. Contó con la exitosa participación de cinco investigadores NUMIES y el reconocimiento a Sebastián Ureta por su iniciativa para desarrollar un toolkit que mide la degradación del suelo basado en la ciencia ciudadana.

Investigadores, académicos y estudiantes de diversos continentes se reunieron bajo el lema “Innovaciones, interrupciones, regeneración”, el que condujo la reunión anual 2019 de la Sociedad de Estudios Sociales de la Ciencia (4S). El evento, que convoca la producción de conocimiento en innovación y Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) desde diversas disciplinas y experiencias, contó con la participación de una delegación NUMIES, entre las que destacó “Nuestros Suelos” de Sebastián Ureta, galardonado como Proyecto Making & Doing.

Con el objetivo de extraer la degradación del suelo en Chile de su actual olvido público, esta iniciativa de investigación analiza el diseño y la difusión de un conjunto de herramientas para medir la degradación participativa del suelo basada en la ciencia ciudadana y las tecnologías de hardware abierto de bajo costo. Junto a la socióloga Abby Kinchy, del Instituto Politécnico Rensselaer, EE. UU., desarrollaron una serie de actividades y dispositivos, que van desde la producción de múltiples tipos de datos sobre la degradación local del suelo a través del uso de dispositivos de medición de bajo costo, hasta ejercicios especulativos.

El premio Making & Doing de 4S 2019 reconoce prácticas académicas de participación, compromiso e intervención en sus campos de estudio. Durante el encuentro, todos los participantes en esta categoría son exhibidas al público y los asistentes quieren ser alentados a hacer comentarios sobre cada una de las presentaciones según corresponda. Aquí destacan las prácticas académicas para producir y expresar el conocimiento y la experiencia de CTS que se extiende más allá del trabajo académico.

Los premios STS Making and Doing Awards reconocen y celebran formalmente los logros distintivos en la práctica de hacer y hacer STS. Reconoce a los miembros de 4S que han demostrado excelencia académica al formular, promulgar y compartir prácticas teóricamente informadas de participación, compromiso e intervención en sus campos de estudio.

“Nuestros Suelos es un juego de herramientas para convertir los suelos degradados chilenos en asuntos de preocupación y cuidado, fue reconocido por ensamblar dispositivos participativos que crean capacidades para desafiar la degradación del suelo y al mismo tiempo llevar la escasez financiera al corazón de a la agenda de investigación de CTS”, señalaron los organizadores del 4S 2019.

Además, durante el encuentro, Tomás Ariztía, Director de NUMIES, presentó la charla “Capitalizing Waste: Transforming Environmental Concerns into Commercial Objects” durante el espacio “Organización del capitalismo tecnocientífico: valores, prácticas y activos epistémicos”.

Gloria Baigorrotegui analizó cómo las CTS deben abordar la desigualdad durante el panel:”How Should STS Address Inequality? As a Subject, a (Dis)Value)? Theoretical and Empirical Perspectives” y el investigador Gustavo Blanco presentó “Cuando la conservación forestal se encuentra con la contaminación del aire: una historia situada de (des) contaminación y (De) forestación en Valdivia”.