[AGENDA] NUMIES participará en la Cumbre Social por la Acción Climática

[AGENDA] NUMIES participará en la Cumbre Social por la Acción Climática

Aunque no se realicé la COP25 en Chile, sí se llevarán a cabo actividades convocadas bajo su alero y que tienen como misión particular conectar a la sociedad civil con los efectos, acción y reflexión en torno a la Crisis Climática. El próximo 2 de diciembre se inaugurará la Cumbre de Cerrillos que se extenderá hasta el 11 del mismo mes con cerca de 180 actividades, de los cuales 3 estarán a cargo de investigadores de NUMIES.

La comuna de Cerrillos continuará siendo el epicentro del debate climático en Chile: a partir del próximo lunes 2 de diciembre el Centro Cultural Tío Lalo Parra albergará la Cumbre Social por la Acción Climática, instancia que reunirá distintas actividades como charlas, talleres y demostraciones artísticas entre otras, para continuar el debate en torno al cambio climático.

En este evento, que se extenderá hasta el miércoles 11 de diciembre, las organizaciones de la Sociedad Civil apuestan a seguir generando espacios para contribuir al diálogo de la mano con impulsar acciones. La ciudadanía se ha organizado intensamente para ser parte del debate climático en el marco de la COP25 y aunque se haya trasladado a Madrid, este interés sigue firme para evidenciar la enorme injusticia socioambiental que se vive en Chile.

“La realización de la Cumbre Social por la Acción Climática es fundamental a pesar que la COP25 se mueva a Madrid, porque nos muestra la importancia del tema en la ciudadanía, tanto de las organizaciones de la sociedad civil que lo organizan como de los miles de personas que asistirán a las más de 100 actividades. Las personas están preocupadas por la emergencia climática y ecológica, están interesadas en encontrar respuestas y ser un aporte a la discusión, pero también a la solución”, señala Isabella Villanueva, vocera de la plataforma.

El Núcleo Milenio de Investigación en Energía y Sociedad respondió a ese llamado, junto a 140 organizaciones sociales, y será el responsable de llevar a cabo 3 actividades:

Día Hora Nombre actividad Institución Investigador/a participante Lugar
Sábado 07 10:00-11:15 Más allá del laboratorio: Explorando la producción participativa de conocimiento ambiental UAH Sebastián Ureta, Jorgelina Sannazzaro Sala 2
Lunes 09 18:00-19:15 Diálogos sobre racismo ambiental IDEA Gloria Baigorrotegui Sala 2
Jueves 12 13:00-14:15 Descolonizando la gestión de riesgo de desastre: colaboraciones científicas Mapuche-Chilenas para pensar la sustentabilidad NUMIES Manuel Tironi Sala 2

El programa contiene actividades durante 9 días y se estructura a partir de temas centrales para uno como la transición energética, agua, mujeres y pueblos indígenas, derechos humanos y justicia ambiental, políticas públicas en materia socioambiental, entre otras. Además, en coordinación con la cumbre social que se está levantando también en Madrid, el viernes 6 de diciembre se realizará una marcha por la crisis social y ecológica.

Inscríbete en http://bit.ly/cumbre-evento

Revisa el programa aquí.

Fuente: Sociedad Civil por la Acción Climática