Convocatoria a Práctica Electiva NUMIES “Uso de Energía en el hogar: una mirada desde la sociología de las prácticas”
Antecedentes
Esta práctica electiva se enmarca dentro de las actividades de investigación del Núcleo Milenio en Energía y Sociedad. La práctica se centrará en estudiar el uso cotidiano de energía por parte de las familias chilenas. Para esto, se propone realizar una investigación empírica tomando una aproximación conceptual basada en la teoría de las prácticas, los estudios de la ciencia y tecnología y la sociología del consumo (Welch, Warde 2015).
Más concretamente, la práctica electiva buscará desarrollar un estudio empírico de las prácticas cotidianas de hogares chilenos desde la perspectiva del uso de energía. Mediante la selección especifica de casos, se buscará complementar estudios similares que ya están siendo realizados por otros investigadores afiliados al núcleo. Se propone estudiar las siguientes prácticas: calefacción, mantención del hogar (limpieza, lavado), cocina, uso de TICS en el hogar.
Los alumnos que realicen la práctica, tendrán acceso a un vibrante equipo de investigación interinstitucional e interdisciplinario en donde se están desarrollando y pensando temas de punta en temáticas de energía y sociedad.
Objetivos de la práctica
Objetivo general: estudiar a las prácticas y dispositivos vinculados al uso de Energía en los hogares chilenos.
Objetivos específicos:
• Estudiar las rutinas hogareñas en términos de su relación con el uso de energía. Estudiar en particular las prácticas asociadas a la mantención del hogar, la calefacción, la cocina y mantención de alimentos y el uso de tecnologías en el hogar.
• Estudiar los dispositivos que median el uso de energía en el hogar, en particular la forma en que posibilitan o dificultan distintos usos de energía y la forma en que éstos acarrean con configuraciones específicas acerca de “como” se deben desarrollar estas distintas prácticas y los usos de energía asociadas a estas.
• Identificar los potenciales tensiones o problemas existentes en relación a la organización social de la vida doméstica (en términos de las practicas antes mencionadas) con miras a pensar soluciones que potencien mayores niveles de eficiencia.
• Reconocer prácticas asociadas a bajo uso de energía potencialmente escalables a otros sectores de la población.
Actividades a realizar
Los estudiantes deberán realizar las siguientes actividades durante el semestre:
• Participar del afinamiento de los instrumentos de investigación y una breve introducción conceptual relativa al estudio social de la energía;
• Realizar una breve inmersión etnográfica en distintos tipos de hogares la cual será complementada con entrevistas en profundidad y registro fotográfico. NUMIES correrá con los gastos que se deriven de esta actividad (los cuales podrán implicar eventualmente salidas fuera de Santiago).
• Eventualmente, y conforme al nivel de los resultados, participar en un taller colectivo de análisis de los resultados.
Modalidad de trabajo
Se trabajará en un formato de presentación de resultados con reuniones a nivel semanal y/o bisemanal, dependiendo del estado del proyecto. Adicionalmente, habrá instancias de presentación de resultados más formales en las cuales participaran otros investigadores de NUMIES.
Formas de Evaluación
La evaluación consistirá en los siguientes aspectos:
30% de la nota final, consistirá en una nota de participación luego del trabajo de terreno
70% de la nota final, consistirá en un informe individual con los siguientes elementos:
• Las notas de campo de los casos realizados
• Transcripción de las entrevistas
• Un breve texto de análisis para cada caso.
Requisitos y proceso de selección
Los postulantes deberán manifestar interés por realizar investigación de tipo cualitativa y por temáticas afines a la sustentabilidad y/o consumo y vida cotidiana. Deberán estar en 3° año o superior de sus carreras. Idealmente, deberán haber aprobado el curso Debates contemporáneos en consumo cultura y sociedad y/o Sociología Económica.
Interesados enviar un email con una breve presentación personal y declaración de interés a tariztia@gmail.com
La selección se realizará durante los meses de enero a marzo 2016.
Descargar documento de Convocatoria a práctica electiva NUMIES